Virginia Garay Cázarez, titular de la asociación civil Guerreras en Busca de Nuestros Tesoros de Nayarit, afirmó que las familias de personas desaparecidas de Nayarit buscan organizarse para acudir al rancho en Tehuchitlán, Jalisco, donde se han encontrado indicios que podrían estar relacionados con sus seres queridos. Sin embargo, denunció haber recibido amenazas telefónicas que intentan disuadirlas de acudir al sitio.
“Hemos recibido amenazas mediante llamadas telefónicas donde nos han estado diciendo que si vamos, nos van a estar esperando, pero en un tono amenazante de que no vayamos porque nos van a esperar“, declaró en entrevista para Aristegui Noticias. Garay Cázarez explicó que las familias de personas desaparecidas consideran fundamental estar presentes para supervisar las labores de búsqueda.
A pesar del anuncio de la Comisión de Búsqueda Nacional y la Comisión de Búsqueda de Jalisco sobre el acompañamiento a colectivos en el proceso de identificación de indicios, Garay Cázarez denunció que no han recibido información concreta sobre cómo se llevará a cabo el acceso al sitio.
Con información de Aristegui Noticias