A pesar de que la mesa de negociación entre la Secretaría de Gobernación y los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se prolongó por más de cinco horas ayer, no alcanzaron ningún acuerdo.
Desde su llegada a las oficinas centrales de Segob, poco antes de las 11:00 horas, los dirigentes de la disidencia magisterial advirtieron que no renunciarían a ninguna de sus demandas, como la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007, así como a encontrarse personalmente con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Dijeron que en el encuentro, el gobierno propuso congelar la edad de jubilación en 56 años para mujeres y 58 para hombres —para quienes se encuentran en el régimen del décimo transitorio—, con un ajuste progresivo que reduciría un año cada tres años, permitiendo así que en 2028 las mujeres puedan jubilarse a los 55 años y los hombres a los 57. Esta medida se aplicaría hasta el año 2038.
Pero para los dirigentes de la CNTE esta propuesta “no resuelve la demanda central”, que es la aprobación de una nueva ley del ISSSTE y la eliminación de la tabla de jubilación impuesta en 2007 durante el gobierno de Felipe Calderón, la cual ha sido duramente criticada por el magisterio disidente.
Evidentemente no vamos a rebajar un grado en nuestra demanda de la ley del ISSSTE; habrá otras exigencias en las que posiblemente estaremos con la voluntad de negociar, de revisar, si el ofrecimiento es correcto, pero de la reforma a la ley del ISSSTE no rebajaremos la demanda un sólo grado”, remarcó Filiberto Frausto, de la sección 34 de Zacatecas e integrante de la comisión negociadora.
La secretaría de gobernación dio a conocer las nuevas propuestas para mejorar las pensiones del ISSSTE.
Luego de la reunión con los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y de Educación Pública, Mario Delgado, la dependencia federal explicó cada una de las alternativas planteadas al magisterio.
La primera de ellas consistió en instalar un Colectivo Interdisciplinario que analice las posibles alternativas “y seguir mejorando el sistema de pensiones, así como organizar comisiones tripartitas con autoridades federales y estatales para revisar diversas problemáticas”.
También se planteó decreto para el congelamiento y disminución progresiva de la edad de jubilación; así como el registro de régimen de jubilación.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum confió en que “haya una salida” para el diálogo y el plantón que mantienen los docentes en el Centro Histórico.
Previo a la reunión entre la reunión entre funcionarios de su gobierno y la CNTE en la Secretaría de Gobernación, la jefa del Ejecutivo pidió esperar los resultados de la reunión y sostuvo, “que haya una salida al plantón que tienen en el Zócalo”.