El Congreso de Estados Unidos se alista para votar el proyecto presupuestal promovido por Donald Trump, que contempla la propuesta de establecer una reducción del 3.5% al 1 % a las remesas enviadas a México. Ante ello, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardocompartió su estrategia frente a la política estadounidense para garantizar los recursos de los mexicanos.
Recientemente, se informó que este impuesto representa una disminución en comparación con el 3.5 % propuesto originalmente en el proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes, la cual sería aplicable a las remesas enviadas desdeEstados Unidos.
Aunque la decisión sigue en proceso de evaluación, el gobierno de México analiza una estrategia para respaldar a los sectores de connacionales que se verían significativamente afectados por ese 1% aplicable en la gestión de Trump.
Sheinbaum reducirá 1% de impuestos a paisanos
En “La Mañanera del Pueblo”, la titular informó que la iniciativa final de Estados Unidos logró reducir en 1 % los impuestos aplicados al dinero enviado por connacionales desde el país norteamericano hacia México.
Asimismo, explicó que las remesas enviadas en efectivo estarán sujetas a dicho impuesto, mientras que las transferencias electrónicas estarán exentas de este gravamen. En razón de ello, Sheinbaum Pardo compartió que su gestión promoverá una iniciativa en apoyo al sector bajo la Financiera para el Bienestar (Finabien).