En el marco del evento Billboard Mujeres Latinas en la Música 2025, Belinda no solo fue reconocida con el Premio a la Evolución Musical, sino que también aprovechó el espacio para hablar abiertamente sobre uno de los géneros más discutidos de la actualidad: los corridos tumbados.
En medio de una ola de cuestionamientos y restricciones hacia este tipo de música, la cantante mexicana respaldó tanto su valor cultural como musical y aseguró que su uso no necesariamente debe estar ligado a la apología del delito.
Belinda, quien en 2024 incursionó por primera vez en este género con el tema “Cactus”, ha sostenido una postura a favor de explorar nuevos sonidos dentro de la música regional mexicana, sin dejar de lado la responsabilidad artística.
“Yo quería hacerlo porque amo los instrumentos mexicanos. Son sonidos increíbles y se pueden usar de manera positiva, sin necesidad de usar letras que no vayan conmigo”, declaró la artista al ser cuestionada por la controversia que ha rodeado al género en los últimos meses.
La también actriz considera que su incursión en este estilo responde a una necesidad de evolución artística, misma que ha marcado las diferentes etapas de su carrera desde su debut en la música siendo apenas una niña.
“Este reconocimiento celebra no solo mi carrera, sino también mi capacidad de reinventarme. Desde que lancé mi álbum, todo me ha llevado a este momento de profunda inspiración… Ha sido un viaje de muchos aprendizajes, crecimiento y evolución constante, tanto a nivel personal como artístico”, expresó al recibir el galardón entregado por Billboard.
Además de “Cactus”, la intérprete ha colaborado recientemente con figuras representativas del movimiento como Natanael Cano y Tito Double P. Se espera que en los próximos días se estrene su nuevo tema en colaboración con Xavi, otro nombre clave en la escena actual del regional urbano.